Skip to content
Noticias y actividades

¿Cómo llegó Einstein a E = mc²?

Cerramos nuestra serie por el 120.º aniversario del annus mirabilis de Einstein. En 1905 publicó cuatro textos fundamentales; hoy abordamos el último. ¿Cómo llegó a E = mc²? Sin duda,
Leer más

Examen de grado de Magíster: Oriana Rebeca Labrín Zapata

Oriana Rebeca Labrín Zapata defendió su tesis “Hamiltonian symmetries on the null boundary of gauge theories” durante la jornada de ayer, jueves 26 de junio, a las 14:30 horas en
Leer más

“Boris Padilla se incorpora al Instituto de Física PUCV con una mirada innovadora a la formación pedagógica en ciencias”

Con una trayectoria vinculada al sistema escolar y a la docencia universitaria, busca aportar al proceso de formación de profesores y fortalecer el nexo entre la universidad y su entorno
Leer más

La relatividad especial

Continuamos con nuestra serie, y hoy, tercer episodio, tercer artículo: la relatividad especial. En 1905, y no solo por ser el año milagroso de Einstein, se trata también de una
Leer más

Primera Luz del Observatorio Vera C. Rubin se transmitirá desde la PUCV

Este lunes 23 de junio a las 11:00 horas, se llevará a cabo una actividad especial en la Sala de Astronomía del Edificio de Ciencias (cuarto piso) de la Pontificia
Leer más

El movimiento browniano

En su primer artículo de 1905, Einstein ya había revolucionado la física al proponer la hipótesis de los cuantos de luz; en el segundo [1], se ocupa esta vez de
Leer más

Examen de grado de Magíster: Daniel Marcelo Lisperguier Retamales

Daniel Marcelo Lisperguier Retamales defendió su tesis “Aplicación y Evaluación del Método SORT usando Datos Reales del GAMA Survey para la Medición de Redshift Cosmológico” hoy, viernes 13 de junio
Leer más

El Efecto fotoeléctrico

En 1905 [1], Albert Einstein se preguntó cómo era posible que la luz, considerada una onda, pudiera interactuar con un átomo que existe solo en un punto. Einstein propuso una
Leer más

1905: Annus mirabilis de Einstein

Fotografía tomada por su amigo, Lucien Chavan, en 1905.   Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en el Reino de Wurtemberg. Su padre, Hermann, era
Leer más

El Instituto de Física PUCV inaugura su Año Académico

El martes 20 de mayo, se inauguró el año académico 2025 del Instituto de Física en el Auditorio Otto Zollner de la Facultad de Ciencias, Campus Curauma. Durante la ceremonia,
Leer más

60 años del Fondo Cósmico de Microondas

Hoy se cumplen 60 años de la publicación de uno de los descubrimientos científicos más importantes de la historia. El 13 de mayo de 1965 se publicaron conjuntamente en la
Leer más

Inauguración del Año Académico “Inestabilidades mecánicas como explicación de la anti-adherencia vascular”

Te invitamos a participar del Inicio del Año Académico 2025 del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el día martes 20 de mayo desde las 11:00
Leer más

Workshop on Gravity and Holography

Más de 50 estudiantes se matricularon en el Instituto de Física PUCV este 2024. La nueva generación tuvo su bienvenida este martes 5 de marzo, donde profesores, funcionarios y Centros de Estudiantes recibieron a las novatas y novatos en una jornada llena de actividades.
Leer más

Bienvenida 2025: Instituto de Física recibe una nueva generación de estudiantes

Más de 50 estudiantes se matricularon en el Instituto de Física PUCV este 2024. La nueva generación tuvo su bienvenida este martes 5 de marzo, donde profesores, funcionarios y Centros de Estudiantes recibieron a las novatas y novatos en una jornada llena de actividades.
Leer más

“Gala Astronómica” fue celebrada en la Facultad de Ciencias

Este jueves por la noche, el Observatorio Astronómico de Curauma (OBSCURA) ubicado en la terraza de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, vivió una de sus primeras visitas abiertas a la comunidad. En el evento, denominado por sus organizadores como “Gala Astronómica”, participó Rodrigo González, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Macrozona Centro; Etienne Choupay director regional de la CORFO; autoridades y académicos de la universidad; además de familias de Placilla y Curauma.
Leer más

Primera convocatoria de postulaciones Ayudantías IFIS primer semestre 2025

El Instituto de Física PUCV inicia la primera convocatoria para las Ayudantías primer semestre 2025. Estimadas y Estimados Estudiantes, el proceso de postulación a ayudantías del Instituto de Física PUCV
Leer más

Visita el Observatorio Astronómico de Curauma #Admisión2025

Si estás interesada/o en postular a alguna de nuestras carreras en este proceso de Admisión 2025, no te pierdas la oportunidad de conocer OBSCURA este viernes 03 de enero desde las 11:30 AM. Conversa con Astrónomos y descubre los misterios del Universo en una visita guiada exclusiva para ti.
Leer más

Instituto de Física PUCV inaugura Observatorio Astronómico de Curauma

Este miércoles, el Instituto de Física inauguró el Observatorio Astronómico de Curauma (OBSCURA) en la Facultad de Ciencias PUCV. En compañía del Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, autoridades universitarias, académicas/os, estudiantes y funcionarias/os de la universidad, el IFIS estrenó una infraestructura única en la zona para docencia y divulgación de la astronomía y astrofísica.
Leer más

Michael Rutkowski: Visita internacional del IFIS busca observar galaxias desde Chile

Durante los meses de noviembre y diciembre, el académico de la Universidad Estatal de Minnesota (USA), Michael Rutkowski, ha estado de visita en el Instituto de Física PUCV. Viajó a las Torres del Paine de vacaciones, le gustó Chile y la rutina de trabajo en el Campus Curauma. Junto al profesor Raphäel Gobat, se encuentra investigando la formación de estrellas en galaxias de redshift intermedio. Su objetivo durante su estancia es redactar proyectos y postular a la observación terrestre en alguno de los telescopios más importantes que aloja el país.
Leer más

Instituto de Física PUCV celebra 75 años de Historia

En una solemne jornada, el Instituto de Física PUCV celebró su aniversario N°75 en el Auditorio de la Facultad de Ciencias, Campus Curauma. El encuentro, además de la participación de exprofesoras y profesores del IFIS, contó con la asistencia de diversas autoridades, entre ellas el rector Nelson Vásquez; el Vice Gran Canciller, padre Cristian Eichin; el decano de la Facultad de Ciencias, Manuel Bravo; el director del Instituto de Física, Joel Saavedra; y el seremi de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González.
Leer más

Aniversario 75 años Instituto de Física PUCV

¡Celebra con nosotros los 75 años del Instituto de Física PUCV! El próximo viernes 22 de noviembre desde las 11:00 AM en el Auditorio de la Facultad de Ciencia PUCV, Campus Curauma, repasaremos la Historia del IFIS a lo largo de nuestro legado de excelencia
Leer más

Astrónomos PUCV se adjudican tiempo en competitivo telescopio del Observatorio Europeo Austral

Los doctores Cristóbal Sifón y Nicolás Tejos, ambos académicos del Instituto de Física de la PUCV, recopilarán información usando el Yepun, nombre en mapudungun del telescopio UT4 del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés). Este es uno de los cuatro telescopios que componen uno de los observatorios ópticos más avanzados del mundo, cuya ubicación se encuentra en el Cerro Paranal, Región de Antofagasta. 
Leer más

Instituto de Física celebra graduación de las generaciones 2023-24

Este martes 22 de octubre en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de títulos y grados del Institutos de Física PUCV. En presencia de autoridades universitarias, amistades, familiares, funcionarios y profesores, las y los ahora ex-estudiantes recibieron sus diplomas en un emotivo encuentro. El IFIS celebró a un total de 26 estudiantes entre las Licenciaturas y la Pedagogía.
Leer más

Laboratorio de Biofísica y Dispositivos Médicos del IFIS participa de Escuela Internacional

Entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, el Laboratorio de Biofísica y Dispositivos Médicos del Instituto de Física de la PUCV liderado por la profesora Viviana Clavería, participó de la Escuela Internacional de Materia Activa, patrocinada por el ICTP - SAIFR, realizada en São Paulo, Brasil.
Leer más

Hemovisc: Prototipo de la PUCV que mide la viscosidad en la sangre para el diagnóstico médico solicita patente de invención

Facilitar el diagnóstico médico de enfermedades relacionadas con la alteración de la viscosidad sanguínea, como la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, diabetes y anemias, es uno de los objetivos de Hemovisc, un viscosímetro de muestras de sangre basado en microfluídica, desarrollado en el Instituto de Física de la PUCV, por la académica Dra. Claudia Trejo y el estudiante de doctorado en Ciencias Físicas, Pablo Silva.
Leer más

GALERÍA: Revive la participación del IFIS en el Festival de las Ciencias (FECI) Placilla 2024

Este jueves 10 de octubre vivimos una nueva versión del Festival de las Ciencias (FECI) Placilla, organizado por la Facultad de Ciencias y la Escuela de Periodismo PUCV. El Instituto de Física dijo presente con diversas actividades para la comunidad: visita guiada a nuestro Domo Observatorio; exposición de Presión Atmosférica; estand con experimentos; y el recorrido por los laboratorios organizado por la profesora Viviana Clavería en coordinación con sus estudiantes.
Leer más

Investigando en Física 2024: alta participación marca la nueva edición del evento IFIS

Este miércoles 9 de octubre, el Instituto de Física PUCV vivió una nueva edición de “Investigando en Física”. El evento tiene por objetivo presentar qué está trabajando la comunidad del IFIS a grandes rasgos, especialmente orientado hacia estudiantes de pregrado. Cinco profesores y alrededor de 18 estudiantes de último año de licenciatura mostraron a la Facultad sus investigaciones a través de charlas y pósters.
Leer más

VISIONES 2024: IFIS celebró el Quinto Encuentro del Programa de Magíster

“Fue un gran ambiente de camaradería entre los estudiantes”. Así evaluó la profesora Mónica González, directora del Magíster en Ciencias con mención en Física, la quinta edición del encuentro VISIONES llevada a cabo el pasado viernes 4 de octubre. Organizado por el académico Raphaël Gobat y el estudiante Vicente Cabrera, la actividad recibió siete variadas presentaciones de los distintos grupos de investigación del Instituto: Astrofísica, Cosmología y Gravitación, y Sistemas Complejos.
Leer más

Profesor del Instituto explica el fenómeno de “Segunda Luna”

El profesor Mikhail Lisakov del IFIS entrega detalles sobre la "Segunda Luna". En un artículo redactado por él, responde preguntas típicas asociadas al fenómeno.
Leer más

Estudiante del Instituto de Física PUCV logra capturar imagen del “Cometa del siglo”

A inicios de esta semana, el estudiante de Licenciatura en Física mención Astronomía, Gabriel Pichihueche, apoyado por los profesores Cristóbal Sifón y Nicolás Tejos, logró capturar nítidas imágenes del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), también conocido como el “Cometa del siglo”.
Leer más