Skip to content
Noticias y actividades

Seminario de Astrofísica: “FRONTIERS: un radiotelescopio de bajo costo y sustentable para el estudio de transientes”

Seminario de Astrofísica en el IFIS. El próximo martes 18 de noviembre a las 14:30 hrs, Etienne Cabiac, Nicolás Seguel y Vicente Florez, estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la Universidad
Leer más

Investigando en Física 2025

El próximo miércoles 19 de noviembre de 2025, desde las 09:40 hasta las 16:00 horas, se realizará una nueva versión del evento “Investigando en Física” en el Auditorio de la
Leer más

Seminario de Astrofísica: “The halo-galaxy connection through the lens of a machine: predicting galaxy clustering”

Seminario de Astrofísica en el IFIS. El próximo martes 4 de noviembre a las 14:30 hrs, Catalina Riveros, Licenciada en Astrofísica, Universidad Técnica Federico Santa María – USM, presentará el
Leer más

¡Se acerca VISIONES 2025!

El evento “Visiones 2025” se realizará este viernes 24 de octubre desde las 09:30 hrs en la Sala 208 (Auditorio Sergio del Campo) del Instituto de Física PUCV. Esta actividad
Leer más

Visita del Instituto de Física PUCV al Lycée Jean d’Alembert durante la Semana de la Ciencia

El pasado miércoles 15 de octubre, los académicos del Instituto de Física PUCV Dr. Radouane Gannouji y Dr. Raphael Gobat participaron en la Semana de la Ciencia organizada por la
Leer más

Instituto de Física PUCV participa en la Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía 2025

Un equipo del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso participó en la Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) 2025, realizada entre el 13
Leer más

Carolina Pino, estudiante del IFIS PUCV, obtiene reconocimiento internacional en competencia de Astronomía y Astrofísica

La estudiante de primer año de Licenciatura en Física, Carolina Pino Rojas, fue destacada tras obtener dos importantes reconocimientos en la International Astronomy and Astrophysics Competition (IAAC) 2025. El “Silver
Leer más

Nicolás Tejos impulsa la Experiencia Cósmica Inmersiva: un viaje virtual por el universo

Tras una trayectoria destacada en el ámbito de la investigación astronómica, Nicolás Tejos ha centrado su trabajo en el estudio de la conexión entre el medio intergaláctico y las galaxias.
Leer más

Olimpiada Chilena de Física 2025 – Convocatoria Regional PUCV

La Sociedad Chilena de Física y el Instituto de Física PUCV invitan a establecimientos de la Región de Valparaíso a participar en la Olimpiada Chilena de Física 2025. La Etapa
Leer más

Se busca ayudante de proyecto

Leer más

Defensa de Tesis Doctoral: Elías Santacruz Yunga

El pasado jueves 7 de agosto Elías Santacruz Yunga defendió su tesis doctoral titulada “Métodos numéricos y experimentales para el estudio de propiedades reológicas en sistemas microfluidos” en el Instituto
Leer más

Día Abierto PUCV 2025 – Instituto de Física

El pasado viernes 8 de agosto el Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso recibió a jóvenes estudiantes de distintos sitios del país en el marco del
Leer más

Examen de grado de Magíster: Diego Isaac Molina Catalán

Diego Isaac Molina Catalán defendió su tesis “Autoorganización inducida por acoplamiento traslacional en sistemas disipativos” durante el pasado lunes, 28 de julio, a las 11:00 horas en la Sala 208
Leer más

Estudiante del IFIS PUCV destaca en competencia internacional de astronomía y astrofísica

Carolina Pino Rojas, estudiante de primer año de Licenciatura en Física, clasificó a la etapa pre-final de la International Astronomy and Astrophysics Competition (IAAC) 2025, una competencia científica educativa que
Leer más

Primera convocatoria de postulaciones Ayudantías IFIS segundo semestre 2025

El Instituto de Física PUCV inicia la primera convocatoria para las Ayudantías segundo semestre 2025. Estimadas y Estimados Estudiantes, el proceso de postulación a ayudantías del Instituto de Física PUCV
Leer más

Nueva versión del concurso “Cuentos con Ciencia”

Ya se abrió la nueva edición del concurso Cuentos con Ciencias, una iniciativa que busca fomentar la escritura creativa con temáticas científicas, promoviendo una integración curricular. Te invitamos a revisar
Leer más

Encuentro entre Pedagogías en Física PUCV y UPLA promueve colaboración interuniversitaria

El pasado miércoles 25 de junio tuvo lugar en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso una jornada de intercambio académico entre los estudiantes de las carreras
Leer más

¿Cómo llegó Einstein a E = mc²?

Cerramos nuestra serie por el 120.º aniversario del annus mirabilis de Einstein. En 1905 publicó cuatro textos fundamentales; hoy abordamos el último. ¿Cómo llegó a E = mc²? Sin duda,
Leer más

Examen de grado de Magíster: Oriana Rebeca Labrín Zapata

Oriana Rebeca Labrín Zapata defendió su tesis “Hamiltonian symmetries on the null boundary of gauge theories” durante la jornada de ayer, jueves 26 de junio, a las 14:30 horas en
Leer más

“Boris Padilla se incorpora al Instituto de Física PUCV con una mirada innovadora a la formación pedagógica en ciencias”

Con una trayectoria vinculada al sistema escolar y a la docencia universitaria, busca aportar al proceso de formación de profesores y fortalecer el nexo entre la universidad y su entorno
Leer más

La relatividad especial

Continuamos con nuestra serie, y hoy, tercer episodio, tercer artículo: la relatividad especial. En 1905, y no solo por ser el año milagroso de Einstein, se trata también de una
Leer más

Primera Luz del Observatorio Vera C. Rubin se transmitirá desde la PUCV

Este lunes 23 de junio a las 11:00 horas, se llevará a cabo una actividad especial en la Sala de Astronomía del Edificio de Ciencias (cuarto piso) de la Pontificia
Leer más

El movimiento browniano

En su primer artículo de 1905, Einstein ya había revolucionado la física al proponer la hipótesis de los cuantos de luz; en el segundo [1], se ocupa esta vez de
Leer más

Examen de grado de Magíster: Daniel Marcelo Lisperguier Retamales

Daniel Marcelo Lisperguier Retamales defendió su tesis “Aplicación y Evaluación del Método SORT usando Datos Reales del GAMA Survey para la Medición de Redshift Cosmológico” hoy, viernes 13 de junio
Leer más

El Efecto fotoeléctrico

En 1905 [1], Albert Einstein se preguntó cómo era posible que la luz, considerada una onda, pudiera interactuar con un átomo que existe solo en un punto. Einstein propuso una
Leer más

1905: Annus mirabilis de Einstein

Fotografía tomada por su amigo, Lucien Chavan, en 1905.   Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en el Reino de Wurtemberg. Su padre, Hermann, era
Leer más

El Instituto de Física PUCV inaugura su Año Académico

El martes 20 de mayo, se inauguró el año académico 2025 del Instituto de Física en el Auditorio Otto Zollner de la Facultad de Ciencias, Campus Curauma. Durante la ceremonia,
Leer más

60 años del Fondo Cósmico de Microondas

Hoy se cumplen 60 años de la publicación de uno de los descubrimientos científicos más importantes de la historia. El 13 de mayo de 1965 se publicaron conjuntamente en la
Leer más

Inauguración del Año Académico “Inestabilidades mecánicas como explicación de la anti-adherencia vascular”

Te invitamos a participar del Inicio del Año Académico 2025 del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el día martes 20 de mayo desde las 11:00
Leer más

Workshop on Gravity and Holography

Más de 50 estudiantes se matricularon en el Instituto de Física PUCV este 2024. La nueva generación tuvo su bienvenida este martes 5 de marzo, donde profesores, funcionarios y Centros de Estudiantes recibieron a las novatas y novatos en una jornada llena de actividades.
Leer más