El Instituto de Física PUCV inaugura su Año Académico

El martes 20 de mayo, se inauguró el año académico 2025 del Instituto de Física en el Auditorio Otto Zollner de la Facultad de Ciencias, Campus Curauma. Durante la ceremonia, que contó con académicos y estudiantes de la escuela, se dictó la charla “Inestabilidades mecánicas como explicación de la anti-adherencia vascular”, la cual fue conducida por el Dr. Enrique Cerda Villablanca. 

En su exposición, el Dr. Cerda abordó un mecanismo que evita que elementos como trombos o calcio se adhieran a las arterias. A través de un enfoque físico, explicó cómo la inyección de energía puede contrarrestar esa adhesión y despegar los contaminantes del sistema vascular.

El director del Instituto de Física, Joel Saavedra, resaltó el impacto positivo que tiene en la realización de este tipo de instancias. “El objetivo de esta charla es que los estudiantes conozcan de primera línea un tema de investigación cambiante con un científico de renombre mundial, y quedamos muy contentos de ver la posibilidad de avanzar en esta línea de investigación que está conectada con la biofísica, una de las áreas del Instituto”, señaló.

Sumado a esto, Manuel Bravo, decano de la Facultad de Ciencias de la PUCV, se sintió sumamente satisfecho con la jornada del pasado martes, destacando el valor que tiene realizar este tipo de actividades para mostrar la profundidad del quehacer científico. “Acabamos de presenciar una charla muy, muy interesante que no solo plantea los principios de la disciplina como la física, sino que también muestra cómo esta disciplina, desde un  tema muy básico y una visión muy particular, puede expandirse y avanzar hacia otras disciplinas”, agregó. 

Por otro lado, Monserrat Miranda, estudiante de primer año de Magíster en Física, valoró la realización del evento y destacó la relevancia de poder contar con invitados de trayectorias en áreas interdisciplinares. “Creo que fue una excelente charla. Me agradó mucho que invitaran a un físico de área interdisciplinar, porque eso también es una puerta para todos los estudiantes, para ver otras áreas en las que podemos investigar como físicos más a futuro”, mencionó. 

Al finalizar, los presentes tuvieron la oportunidad de formular preguntas sobre los temas tratados en la charla, lo que permitió un diálogo entre el público y el expositor. Las intervenciones reflejaron el interés de los alumnos por profundizar en los aspectos científicos de la investigación presentada, consolidando así la fomentación de un espacio de aprendizaje activo.

A continuación, dejamos algunas imágenes destacadas de la jornada.

Recommended Posts