Estudiante del IFIS PUCV destaca en competencia internacional de astronomía y astrofísica

Carolina Pino Rojas, estudiante de primer año de Licenciatura en Física, clasificó a la etapa pre-final de la International Astronomy and Astrophysics Competition (IAAC) 2025, una competencia científica educativa que permite a estudiantes de todos los países poner a prueba sus habilidades en astronomía y astrofísica. Los participantes pueden recibir certificados, premios, recompensas en efectivo y reconocimiento mundial1.

Durante la ronda clasificatoria, Carolina obtuvo un puntaje de 24 sobre 25, lo que significó no solo el paso a la siguiente fase, sino también recibir una mención honorífica por la presentación de sus respuestas en formato LaTeX, herramienta utilizada para redactar documentos científicos y fórmulas matemáticas de manera precisa.

Respecto a su motivación para participar, comentó que se enteró de la competencia a través de redes sociales y que, de forma contínua, busca actividades que signifiquen un reto.

“Me encanta hacer cosas nuevas que me desafíen constantemente, así que cuando leí que trataba sobre astronomía y astrofísica, busqué más información y me decidí a participar”.

Luego de recibir el correo electrónico del coordinador del certamen, donde felicitaron personalmente su trabajo y desempeño, expresó:

“Me sentí muy feliz y orgullosa de mí; fue bastante significativo que me escribieran personalmente para felicitarme por mi trabajo. Esos detalles ayudan bastante a querer dar lo mejor de mí y a seguir esforzándome”.

Actualmente, Carolina está preparándose para la etapa pre-final de la IAAC, cuyo periodo de duración se extenderá desde el 14 al 17 de agosto. Su método de estudio es firme:

He estado reforzando contenidos clave y aprendiendo temas más avanzados, además de resolver las pruebas de años anteriores para hacerme una idea de a qué me enfrentaré en esta nueva ronda”.

Finalmente, envió un mensaje claro a otros estudiantes que estén pensando en participar en iniciativas similares:

“Son experiencias que te hacen crecer más allá de lo académico ya que aprendes, te desafías, y ves las cosas de las que eres capaz de hacer y lograr”.

Desde el Instituto de Física felicitamos a Carolina Pino por su gran desempeño y le deseamos mucho éxito en las próximas etapas de la competencia.

1 https://iaac.space/es/#iaac 

Créditos imagen: Instagram @iaac.space

Primera convocatoria de postulaciones Ayudantías IFIS segundo semestre 2025

El Instituto de Física PUCV inicia la primera convocatoria para las Ayudantías segundo semestre 2025.

Estimadas y Estimados Estudiantes, el proceso de postulación a ayudantías del Instituto de Física PUCV (IFIS-PUCV) en esta primera convocatoria, se realizará entre martes 29 de julio y el jueves 31 de julio (12.00 hrs). Para postular, se debe completar el formulario Google respectivo y adjuntar el archivo con la información complementaria a la postulación. Resultados a partir del viernes 1 de agosto.

En este espacio se encuentran los documentos siguientes:

Revisa las ayudantías 

disponibles AQUÍ

Archivo de información complementaria postular AQUÍ

Criterios de selección y compromisos AQUÍ

Modelo educativo PUCV AQUÍ

Formulario de

postulación AQUÍ

Para consultas y comentarios se debe escribir a:

secre.jdoc.fis@pucv.cl con copia a jdoc.fis@pucv.cl

Encuentro entre Pedagogías en Física PUCV y UPLA promueve colaboración interuniversitaria

El pasado miércoles 25 de junio tuvo lugar en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso una jornada de intercambio académico entre los estudiantes de las carreras de Pedagogía en Física de la PUCV y de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

Durante la actividad, las y los futuros profesores expusieron los resultados de sus investigaciones desarrolladas en el contexto de la Práctica Profesional. La instancia fue liderada por el profesor Boris Padilla Gaete, académico del Instituto de Física PUCV y quien estuvo a cargo del proceso de práctica este año.

Además de los trabajos presentados, este evento se consolidó como un espacio en el que los jóvenes y docentes pudieron reflexionar sobre el rol de los profesores en la actualidad. De la misma forma, permitió fortalecer los lazos entre carreras que, por el número reducido de estudiantes, encuentran en este tipo de espacios una oportunidad para el diálogo, la colaboración y el desarrollo profesional compartido.